La autofagia del Partido Colorado
rochatotal//
El Partido Colorado atraviesa un proceso de fragmentación interna que impide consolidar una estrategia clara para su recuperación como fuerza política relevante, a pesar de ser un partido histórico en Uruguay. En las elecciones nacionales anteriores logró cierto repunte gracias al liderazgo de Ernesto Talvi, pero desde entonces no ha logrado sostener una línea de crecimiento consistente.
En la interna, las discrepancias entre figuras como Robert Silva, Guzmán Acosta y Lara, Ojeda, Pedro Bordaberry que apareció luego de la interna El ex fiscal Zubía, Gabriel Gurméndez, han generado tensiones que dificultan la unidad. A esto se suma la falta de una coalición republicana formalizada, lo que llevó a muchos dirigentes colorados a buscar protección política dentro del Partido Nacional, debilitando aún más la identidad partidaria. En el caso del departamento de Rocha, la situación es particularmente crítica. El Partido Colorado carece de una figura fuerte y unificada para las elecciones departamentales. Sin una estructura sólida ni respaldo nacional claro, algunos actores locales optaron por competir en solitario, mientras otros buscaron meterse debajo del paragua del Partido Nacional para sobrevivir.
Esta dispersión refleja una orfandad política que afecta directamente las posibilidades electorales del partido, profundizando su crisis de representación. La situación del Partido Colorado en Rocha para las elecciones departamentales de mayo de 2025 refleja una profunda división interna y una falta de estrategia unificada. Dos candidaturas del Partido Colorado en Rocha la Dra. Patricia Sánchez, (que conjuntamente con la candidata a la Intendencia de Montevideo, Virginia Cáceres marcan un hito de candidatas femeninas a la intendencia) y el otro candidato es el Dr. Roberto Méndez que luego de varios años en el FA retorna al Partido Colorado .