Entre sueños renovados y promesas en pie: Alejo Umpiérrez retiene Rocha y la democracia se fortalece

rochatotal//

La elección departamental en Rocha dejó una marca profunda, no solo en el mapa político, sino en el corazón de una ciudadanía que se volcó masivamente a las urnas. Solo con  el Escrutinio Primario, el Partido Nacional, liderado por el reelecto intendente Alejo Umpiérrez, logró retener el gobierno comunal con amplitud, consolidando una alianza estratégica que fue clave para evitar el retorno del Frente Amplio, encabezado por el exintendente Aníbal Pereyra.

La ciudadanía, esa protagonista silenciosa de cada elección, también vivió su montaña rusa emocional. Para muchos, la victoria fue el comienzo de una nueva etapa, el cumplimiento de años de trabajo o el inicio de un sueño colectivo. Para otros, el resultado fue un golpe, una oportunidad perdida, una señal de que aún hay camino por recorrer.

Desde temprano, la participación fue significativa, en una jornada donde la democracia fue ejercida a pleno. Familias enteras salieron a votar en las localidades del este, del norte rural y en la ciudad de Rocha, con un ambiente de compromiso cívico que se sintió en cada escuela y en cada circuito.

El escenario electoral no era para algunos sencillo. Por un lado, el oficialismo blanco buscaba renovar su confianza con la ciudadanía, apelando a la gestión y a un liderazgo que supo articular con sectores diversos para presentar una propuesta común. Por el otro, el Frente Amplio apostaba a la figura de Aníbal Pereyra, un nombre con historia en el departamento y con la intención de recuperar el gobierno perdido hace cinco años. Al costado la figura nueva de la Dra Flavia Coelho que buscaba posicionarse a futuro.

La noche fue blanca, y no solo por los colores del Partido Nacional. En la sede partidaria, los festejos comenzaron , apenas las tendencias marcaban lo irreversible. Cánticos, caravanas, banderas flameando al ritmo de bocinazos: el pueblo blanco celebraba. Alejo Umpiérrez, emocionado pero con tono moderado, habló de una “victoria del trabajo, de la gestión y de la unidad por Rocha”.

“Nos unimos porque entendimos que el objetivo era más grande que nuestras diferencias. Hoy Rocha eligió seguir avanzando”, expresó el intendente reelecto, rodeado de dirigentes y militantes de sectores que, en otra circunstancia, habrían competido entre sí, pero que esta vez optaron por sumar esfuerzos para un proyecto común. El CORE(Coalición Republicana) vino para quedarse.

Del otro lado, en la sede del Frente Amplio, la atmósfera era distinta. El regreso no se dio. Aníbal Pereyra, con la voz firme pero el gesto contenido, reconoció la derrota con respeto. “El pueblo eligió otro camino. Agradezco a quienes confiaron en nosotros. Volveremos a caminar, a construir desde donde nos toca”, dijo ante un grupo de simpatizantes que, aunque decepcionado, aplaudió con respeto y afecto.

La ciudadanía, como siempre, fue la verdadera protagonista. Entre quienes festejaban con lágrimas de alegría y quienes reflexionaban sobre una oportunidad que no se concretó, se impuso una certeza compartida: la fuerza de la democracia. En Rocha, se discutió, se eligió y se aceptó el resultado. No hubo fanatismo ni cuestionamientos graves. Hubo madurez política y vocación cívica.

Ahora, Alejo Umpiérrez y su equipo (que tal vez tenga cambios) tienen frente a sí un nuevo desafío: no solo administrar, sino también cumplir las promesas, mantener el respaldo logrado y gobernar para todos. Rocha, como todo el país, necesita puentes, no trincheras.

Porque en democracia no hay enemigos, hay adversarios. Y el triunfo verdadero no se mide solo en votos, sino en la capacidad de construir futuro desde la pluralidad y buena gestión. Las urnas hablaron. Y Rocha, una vez más, eligió.