Frente Amplio: caída libre en la Departamental
rochatotal//
En la Elección Nacional el Frente Amplio apareció firme, pero sin expansión, logró una votación relativamente sólida, manteniendo su caudal histórico sin grandes avances. Aunque no rompió su techo electoral, retuvo su base dura, sobre todo en sectores urbanos como la ciudad de Rocha, Chuy y algunas zonas costeras.
Elección Departamental: fuerte retroceso
El Frente Amplio en Rocha está en una encrucijada: mantiene base electoral, pero sufre una clara crisis de liderazgo y renovación. La caída de Aníbal Pereyra marca el fin de un ciclo. El surgimiento de Flavia Coelho muestra que hay potencial para otro FA, pero aún es frágil.
En la elección departamental, el Frente Amplio sufrió una fuerte caída en votos, perdiendo competitividad y capacidad de disputa real por la Intendencia. El golpe más notorio fue la pérdida masiva de apoyo a la candidatura de Aníbal Pereyra,(unos 4.000 votos menos, según lo Primario) que no logró retener ni movilizar el voto histórico del FA, mostrando desgaste personal y de su liderazgo.
Su figura, antes hegemónica en el FA rochense, ahora aparece como agotada y con escasa capacidad de atracción fuera del núcleo militante. El electorado parece haberlo leído como parte del “pasado político”, sin conexión con los desafíos actuales. Sus propuestas de infraestructura, turismo sostenible, estudio , empleo joven no fueron ejes potentes en su campaña, es más, fueron leídas como no coherentes . Aparte su estructura política dentro de la Junta Departamental, mayoritaria, fue una oposición de “signo negativo” lo que arrastro a los demás sectores del FA y por ende no lograron crecer ni consolidarse como alternativa dentro del lema.
Como pasa en otros partidos, sectores, en esta instancia se notó la falta de recambio generacional, salvo un caso puntual : la Dra. Flavia Coelho, (probablemente vinculada a sectores más jóvenes, feministas o progresistas moderados y con una experiencia de varios meses al frente de la Comuna), aparece como la única figura nueva, que en esta precipitada caída no logró crecer. Comenzó (Interna) transmitiendo renovación sin confrontación, un discurso cercano, enfocado en derechos, inclusión y temas ciudadanos , pero luego la” interna” le cambió el rumbo, a consignas ideológicas duras. Hoy en el FA hay escasa apertura , sin nuevas caras o sectores.


