MI: creación del Área de Estadística y Criminología Aplicada
rochatotal//
El Ministerio del Interior presentó oficialmente el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA), una nueva unidad técnica que dependerá de la Dirección General de Secretaría y que aspira a convertirse en un centro nacional de referencia en análisis estadístico y criminológico.
La AECA tendrá como misión producir, analizar y difundir información estadística y criminológica precisa y confiable, mediante metodologías científicas rigurosas, para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia y la orientación en la toma de decisiones estratégicas en seguridad pública, en coordinación con los actores relevantes del sistema de seguridad y justicia. Estará compuesta por un Departamento de Estadística Criminal, un Departamento de Investigación y Evaluación, y un Consejo Asesor.
Durante la presentación, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, destacó que la creación de esta Área marca “un paso cualitativo” hacia una gestión pública basada en evidencia. “Queremos generar conocimiento, integrar a la gestión la ciencia, la estadística, la academia y también queremos brindarle a la población insumos para que la política pública sea diseñada en base a estos elementos, que sea transparente y basada en evidencia” , afirmó.

En la misma línea, la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, subrayó que “la evidencia es el marco de trabajo para construir las políticas públicas de seguridad y convivencia”, y que esta iniciativa también apunta a jerarquizar funciones existentes y fortalecer institucionalmente las capacidades de análisis y evaluación dentro del Ministerio.
Por su parte, el nuevo Gerente del AECA, Dr. Diego Sanjurjo, explicó que además de producir estadísticas criminales tradicionales, como homicidios, rapiñas, hurtos, violencia doméstica y abigeato, el AECA incorporará nuevos indicadores relacionados con delitos contra las personas, como lesiones, amenazas, estafas, daños, extorsiones, secuestros, tráfico de armas, accidentes, desapariciones y suicidios.
Además, el AECA contará con un Consejo Asesor honorario y permanente, integrado por instituciones nacionales e internacionales claves en el ámbito de la estadística, la innovación y la criminología.
Entre los integrantes se encuentran el Instituto Nacional de Estadística, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Agesic, la Universidad de la República, la Universidad Católica, la Universidad de Montevideo, la Universidad ORT, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Banco Interamericano de Desarrollo y la organización civil DATOS UY.
Este Consejo tendrá como objetivo orientar estratégicamente al Área, fortalecer su legitimidad institucional y promover la cooperación interinstitucional, la innovación y la producción científica aplicada. La creación del AECA surge de la necesidad de integrar el análisis estadístico criminal y la investigación criminológica en la toma de decisiones sobre seguridad pública, expresaron.