Jerí : el séptimo jefe de Estado peruano en nueve años
rochatotal//
En tan solo unas horas, José Enrique Jerí Oré pasó de ser congresista de Perú a ponerse la banda presidencial para ejercer el cargo más importante del país.

En las primeras horas del viernes, el Congreso aprobó una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” para enfrentar el embate del crimen organizado en Perú, con lo cual la destituyó de su cargo.
Tras esta decisión, y debido a que Boluarte no tenía vicepresidente, el actual presidente del Congreso, José Jerí, asumió como presidente de la República, según lo establecido por la Constitución. Ocupará el cargo de presidente de Perú “hasta el 28 de julio 2026”, dijo el propio Jerí Oré ante el Pleno del Congreso en su juramento. Perú ha tenido serios problemas en la presidencia, siete presidentes en nueve años esta diciendo algo. En este proceso de tiempo pasó: Pedro P. Francisco Sagasti; José P. Castillos; Kuczynski; Martín Vizcarra; Manuel Merino; Dina Boluarte y ahora José Enrique Jerí.
Pero,¿ quién es José Enrique Jerí Oré ?
José Jerí Oré asumió la presidencia de Perú tras la destitución unánime de Dina Boluarte por el Congreso. Su ascenso al cargo se produce en un momento de crisis de violencia, criminalidad y descontento social, buscando liderar un gobierno de transición hasta las próximas elecciones.
Resumen Detallado: Jerí Oré, hasta ahora presidente del Congreso, juró el cargo en la madrugada del viernes por sucesión constitucional.
La destitución de Dina Boluarte, quien asumió en diciembre de 2022 tras la detención de Pedro Castillo, ocurrió en medio de una ola de violencia y criminalidad, exacerbada por protestas relacionadas con leyes de pensiones y precariedad laboral.
Jerí será el séptimo jefe de Estado peruano en nueve años, y se enfocará en combatir la delincuencia, a la que calificó como el principal problema del país. Su mandato será de transición hasta abril de 2026, y llega en un contexto de fragmentación política y sociedad enfadada.
Jerí, legislador por Somos Perú, tiene una maestría en Gestión de Políticas Públicas, pero su figura es controvertida debido a señalamientos por corrupción y un supuesto abuso sexual, aunque una investigación por violación fue archivada, se le ordenó tratamiento psicológico y tiene proceso en curso por desacatar esa resolución judicial que le ordenaba tratamiento sicológico por impulsividad y conducta sexual patológica
En el ámbito político, enfrenta denuncias de enriquecimiento ilícito y corrupción, que él niega. Votó a favor de la vacancia de Pedro Castillo y del archivo de investigaciones contra Dina Boluarte.
Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente, asume ahora la presidencia del Congreso. A pesar de la inestabilidad, la economía peruana muestra recuperación, con expectativas de crecimiento y baja inflación para el año en curso.
En Base CNN,BBC